Planeación
Lo más importante para una empresa es definir qué es y hacia dónde se dirige.
Para lograrlo, facilitamos procesos de planeación participativa, donde el personal clave de la empresa define su esencia, identifica lo que tiene a favor y en contra y establece las actividades que debe realizar para alcanzar sus metas.
Este proceso involucra tres etapas:
Planeación normativa: en esta etapa se definen la misión, visión, valores, políticas y objetivos de la empresa.
Planeación estratégica: identifica las fortalezas, debilidades y problemas de la empresa, asi como los elementos externos que le representan amenazas u oportunidades.
Planeación operativa: aquí se definen los proyectos necesarios para lograr los objetivos y estrategias detivados de las dos etapas previas.
Para lograrlo, facilitamos procesos de planeación participativa, donde el personal clave de la empresa define su esencia, identifica lo que tiene a favor y en contra y establece las actividades que debe realizar para alcanzar sus metas.
Este proceso involucra tres etapas:
Planeación normativa: en esta etapa se definen la misión, visión, valores, políticas y objetivos de la empresa.
Planeación estratégica: identifica las fortalezas, debilidades y problemas de la empresa, asi como los elementos externos que le representan amenazas u oportunidades.
Planeación operativa: aquí se definen los proyectos necesarios para lograr los objetivos y estrategias detivados de las dos etapas previas.